Diagnóstico sin equipo en taller
Hoy en día, los talleres necesitan al menos una laptop, una interfaz de diagnóstico (VCI) y tal vez adaptadores adicionales para realizar el diagnóstico o mantenimiento en los vehículos. El costo de prepara y equipar el sistema del taller con equipo de diagnóstico puede ser sustancial. Para un fabricante de vehículos, la integración de la denominada serie de software de diagnóstico directamente en el vehículo es, por tanto, una alternativa. DSA suministra los componentes de software necesarios para dicha integración.
Al reducir los obstáculos para el mantenimiento y reparación, remover el equipo especial y habilitar el soporte online para técnicos, las OEMs pueden ofrecer el soporte más eficiente a sus clientes. Una vez el sistema de diagnóstico es instalado en el vehículo, no necesita ningún otro equipo de reparación.
En lugar de laptops y hardware especial de diagnóstico, el taller requiere únicamente un dispositivo independiente para la interfaz de usuario (por ejemplo, una tableta comercial en una funda de alto impacto), sin embargo, este dispositivo también podría ser retirado si la interfaz de usuario se mostrara en el Infotainment del vehículo.
Sin embargo, un dispositivo independiente para la interfaz de usuario es típicamente más conveniente para el técnico. Este enfoque, por un lado, reduce el costo total para el taller, pues estos pueden adquirirse comercialmente. Por otro, se reducen para el fabricante los costes logísticos y de asistencia derivados de actualizaciones, problemas de hardware, etc. Además, se pueden introducir flujos de trabajo que antes no eran posibles:
- El soporte de 1er nivel puede apoyar al técnico en caso de problemas ya que la misma información está disponible sin compartir pantalla. Debido a que el 1er nivel de soporta tiene acceso directo a las funcionalidades de diagnóstico en el vehículo, acciones adicionales pueden ejecutarse después de la autenticación y autorización adecuadas.
- La información de diagnóstico del vehículo puede ser recibida durante el proceso de recepción o incluso antes de llegar al taller.
- El software y parametrización de los vehículos puede actualizarse independientemente de la visita al taller. Esto reduce los costos de visitas al taller, ocasionados únicamente por actualizaciones de software.
- Las funciones que no son gratuitas pueden activarse para el dueño del vehículo después de la compra de este. Así, el cliente está vinculado más cercanamente al OEM.
- Si el cliente tiene una avería con su vehículo, ya se puede localizar el problema y organizar el mecánico en consecuencia.
- Gracias a la información de diagnóstico que proporciona continuamente el vehículo, los problemas pueden detectarse con antelación y eliminarse incluso antes de que se produzcan. Esto aumenta significativamente la fiabilidad del vehículo.
Diagnóstico sin equipo en taller permite a las empresas de automoción de nueva creación disponer de una cobertura de taller más sencilla y rentabilizar el acceso al sistema posventa completo.